sábado, 14 de septiembre de 2013

El cuaderno de Mayra.

Autor: Marco Antonio de la Parra.
Editorial: Alfaguara.
Número de páginas: 107
Fecha inicio: 13/09/2013
Fecha termino: 14/09/2013
Valoración: Bueno.

Resumen.
Este libro es un tipo de “diario” de una joven llamada Mayra, que padece de problemas mentales, particularmente depresión por las vivencias de su vida que la han marcado y la han llevado hasta ese punto.  Este cuaderno es su cuaderno de dibujos y escritura, es el cuaderno donde escribe los acontecimientos dentro de la clínica psiquiátrica. 

Reflexión.
Al principio me pareció un libro bastante extraño por la forma de escribir de la señorita en cuestión, ponía puntos por todos lados y apenas completaba una frase bien formada, entonces era muy fácil combinar las ideas (Exceptuando eso es super fácil de entender). Este libro me hizo reflexionar sobre la facilidad que tiene una persona cuando quiere suicidarse y los efectos que tiene hacia los demás ese acto. Mayra era una tipa bastante complicada y lo que más la marcaban eran los problemas amorosos y los problemas familiares entonces esta muy acorde a los problemas de algunos de los adolescentes de hoy en día y da muestras claras de lo que esta "bien" y lo que esta "mal". En ciertas partes del libro (tengo que ser sincera) me aburría lo depresiva que podía llegar esta tipa con sus escrituras y creo que fue eso lo que más me estuvo aburriendo, pero creo que fue lo único malo que pude ver en el libro, además de eso era entretenido leer los pensamientos de ella y poder ver sus emociones al saber qué cosas le estaban haciendo en la clínica sin que ella se diera cuenta (Electroshocks plz). A fin de cuentas este libro sirve para entender mejor a las personas depresivas. 

sábado, 7 de septiembre de 2013

Once minutos.

Autor: Paulo Coelho.
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 246
Fecha inicio: 23/8/13.
Fecha termino: 07/09/2013.
Valoración: Bueno.

Resumen. 
María es una joven brasileña que sueña con las cosas típicas de la vida, casarse, tener hijos, un marido, etc. Aunque siempre se vio decepcionada del amor por hechos ocurridos en su adolescencia y aparte porque tenía en mente que podía satisfacer sus necesidades sexuales sin la necesidad de tener a un hombre. Ella se ve esperanzada al recibir una oferta de trabajo cuando viaja a Rio de Janeiro y que al parecer era bastante bueno e iba a ganar mucho dinero siendo una "estrella de samba" en Suiza. Ella acepta este trabajo y viaja de Brasil a Suiza con esperanza de recaudar el dinero suficiente para que cualquier volviera pudiera comprarse una casa y realizar su vida. Cuando llega a Suiza se da cuenta de que las cosas no son tan buenas como ella esperaba y tiene que trabajar de bailarina en un cabaret y después de unos días es despedida por faltar a su trabajo. María no sabía que hacer en un mundo nuevo y donde a penas conocía el idioma y esto la forzó a trabajar como prostituta y poder ganar dinero de alguna forma u otra. Esto la hace entrar en un mundo nuevo, experiencias nuevas, que la hacen reflexionar sobre el sexo y los hombres. Pasa el tiempo y María conoce a un pintor reconocido llamado Ralf y el la hace cambiar su opinión acerca el amor, la hace vivir nuevas experiencias y reflexionar sobre el masoquismo y la libertad.

Reflexión.
No tengo mucho que decir acerca de este libro, es interesante por los temas que plantea y cómo los plantea. Aparte porque hace reflexionar mucho sobre el sexo y el amor pero de distinta manera, que no es la manera más bonita de pensar, sino que es más frío y más directo.