viernes, 15 de agosto de 2014

El túnel.

Autor: Ernesto Sábato.
Editorial: Pato.
Número de páginas: 135
Fecha inicio:08/08/14
Fecha termino: 15/8/14
Valoración: MB

Reflexión.
Este libro lo leí por primera vez hace aproximadamente dos años, supongo. Lo he leído 3 veces y siempre vuelve a mi esta sensación que tenía la primera vez al leerlo, es maravilloso. El libro te atrapa a la primera y te hace pedazos en el camino. Juan Pablo se encarga de que veas la transformación de su antiguo ser al nuevo que está completamente obsesionado. Si queremos conocer el amor de una manera distinta a los clásicos libros de amor, este libro es una excelente alternativa. 

viernes, 1 de agosto de 2014

El perfume.

Autor: Patrick Suskind.
Editorial: Penguin Books.
Número de páginas: 255
Fecha inicio: 25/07/1444444444444444444444
Fecha termino: 01/08/144444444444444444444
Valoración: Kill me plz.

Reflexión.
Este libro siempre me causó algún grado de curiosidad, cuando pequeña había visto partes de la película y me interesó mucho. Ahora, más grande, puedo leerlo y disfrutarlo de la manera en que se debe. No tenemos mucho que decir sobre el libro, a nivel general es un fantástico libro con una temática interesante e innovadora para tiempos de antaño. Me gustan las novelas negras y creo que este novela me absorbió lo suficiente para decir que es buenísima, las razones de radican en la forma de abortar la temática y el contexto en que está situada la historia (Amo los libros/películas/series/loquesea) que se desenvuelven en la época del 1700 o 1800. Además de llamarme la atención el protagonista de la novela con su "don" del sentido del olfato ultra hiper duper desarrollado y su afán con mantener o absorber los aromas y "almacenarlos" de alguna manera para hacerlos "inmortales".

viernes, 18 de abril de 2014

Fahrenheit 451

Autor: Ray Bradbury
Editorial: Minotauro.
Número de páginas: 179
Fecha inicio: Viernes 4, abril.
Fecha termino: Viernes 18, abril.
Valoración: Demasiaaaaado bueno.

Reflexión.
Mi perspectiva de este libro es muy objetiva y puedo resumir lo que pienso en pocas palabras; El libro es buenísimo. ¿Por qué? Porque cuenta una historia novedosa y con un trasfondo demasiado innovador y a la vez cierto. Esa idea de que los libros en el futuro serán prohibidos para promover la felicidad de las personas es tremendamente fuerte. Sinceramente, nunca había visto esa perspectiva respecto a los libros. Lo cual hace que produzca un giro totalmente en mi cabeza sobre mi opinión de los libros, y recalca la idea de que los libros nos entregan cultura y es la salida más práctica de la ignorancia. 

viernes, 28 de marzo de 2014

El guardián entre el centeno.

Autor: J. D. Salinger
Editorial: Alianza
Número de páginas: 279
Fecha inicio: Viernes 14, marzo.
Fecha termino: Viernes 28, marzo. 
Valoración: Muy bueno. 

Reflexión.
Este libro, para mí, da la sensación de poner meterse dentro de la cabeza de Holden y ver cómo es el mundo para él y entender todas sus acciones a través de sus pensamientos y reflexiones. Lo que hace interesante el libro, es más que nada la personalidad de Holden, que obviamente no es normal. En algunos momentos puedes llegar a pensar que Holden es un estúpido por las cosas que hace, por su paranoia constante o por su cobardía pero es lo que en sí crea a este personaje tan inusual, y hasta lo estúpido de él puede llegar a ser interesante. 

domingo, 9 de marzo de 2014

Lista de libros para el año 2014 
• El guardián entre el centeno. Salinger, J. D. Páginas; 276.
• Fahrenheit 451. Bradbury, Ray. Páginas; 242.
• Juliette/Las prosperidades del vicio. Marqués de Sade.  Páginas; 318.
• Las 120 jornadas de Sodoma. Marqués de Sade. Páginas; 419.
• La Venus de las pieles. Sacher-Masoch. Páginas; 201.
• El perfume. Patrick Süskind. Páginas; 255.
• El gran cuaderno. Agota Kristof. Páginas; 444.
• La divina comedia. Dante Alighieri. Páginas; 613.

Meta mensual: 300 páginas.