sábado, 14 de septiembre de 2013

El cuaderno de Mayra.

Autor: Marco Antonio de la Parra.
Editorial: Alfaguara.
Número de páginas: 107
Fecha inicio: 13/09/2013
Fecha termino: 14/09/2013
Valoración: Bueno.

Resumen.
Este libro es un tipo de “diario” de una joven llamada Mayra, que padece de problemas mentales, particularmente depresión por las vivencias de su vida que la han marcado y la han llevado hasta ese punto.  Este cuaderno es su cuaderno de dibujos y escritura, es el cuaderno donde escribe los acontecimientos dentro de la clínica psiquiátrica. 

Reflexión.
Al principio me pareció un libro bastante extraño por la forma de escribir de la señorita en cuestión, ponía puntos por todos lados y apenas completaba una frase bien formada, entonces era muy fácil combinar las ideas (Exceptuando eso es super fácil de entender). Este libro me hizo reflexionar sobre la facilidad que tiene una persona cuando quiere suicidarse y los efectos que tiene hacia los demás ese acto. Mayra era una tipa bastante complicada y lo que más la marcaban eran los problemas amorosos y los problemas familiares entonces esta muy acorde a los problemas de algunos de los adolescentes de hoy en día y da muestras claras de lo que esta "bien" y lo que esta "mal". En ciertas partes del libro (tengo que ser sincera) me aburría lo depresiva que podía llegar esta tipa con sus escrituras y creo que fue eso lo que más me estuvo aburriendo, pero creo que fue lo único malo que pude ver en el libro, además de eso era entretenido leer los pensamientos de ella y poder ver sus emociones al saber qué cosas le estaban haciendo en la clínica sin que ella se diera cuenta (Electroshocks plz). A fin de cuentas este libro sirve para entender mejor a las personas depresivas. 

sábado, 7 de septiembre de 2013

Once minutos.

Autor: Paulo Coelho.
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 246
Fecha inicio: 23/8/13.
Fecha termino: 07/09/2013.
Valoración: Bueno.

Resumen. 
María es una joven brasileña que sueña con las cosas típicas de la vida, casarse, tener hijos, un marido, etc. Aunque siempre se vio decepcionada del amor por hechos ocurridos en su adolescencia y aparte porque tenía en mente que podía satisfacer sus necesidades sexuales sin la necesidad de tener a un hombre. Ella se ve esperanzada al recibir una oferta de trabajo cuando viaja a Rio de Janeiro y que al parecer era bastante bueno e iba a ganar mucho dinero siendo una "estrella de samba" en Suiza. Ella acepta este trabajo y viaja de Brasil a Suiza con esperanza de recaudar el dinero suficiente para que cualquier volviera pudiera comprarse una casa y realizar su vida. Cuando llega a Suiza se da cuenta de que las cosas no son tan buenas como ella esperaba y tiene que trabajar de bailarina en un cabaret y después de unos días es despedida por faltar a su trabajo. María no sabía que hacer en un mundo nuevo y donde a penas conocía el idioma y esto la forzó a trabajar como prostituta y poder ganar dinero de alguna forma u otra. Esto la hace entrar en un mundo nuevo, experiencias nuevas, que la hacen reflexionar sobre el sexo y los hombres. Pasa el tiempo y María conoce a un pintor reconocido llamado Ralf y el la hace cambiar su opinión acerca el amor, la hace vivir nuevas experiencias y reflexionar sobre el masoquismo y la libertad.

Reflexión.
No tengo mucho que decir acerca de este libro, es interesante por los temas que plantea y cómo los plantea. Aparte porque hace reflexionar mucho sobre el sexo y el amor pero de distinta manera, que no es la manera más bonita de pensar, sino que es más frío y más directo.

viernes, 16 de agosto de 2013

La tregua.

Autor: Mario Benedetti.
Editorial; Alianza.
Número de páginas: 171
Fecha inicio: 02/08/2013
Fecha termino: 16/08/2013
Valoración; Bueno.

Resumen.
Este libro es el diario de un caballero de 49 años llamado Martín Santomé. Él es un hombre viudo, tiene tres hijos y está a unos meses de jubilarse. Pero toda su vida cambia cuando conoce a Laura Avellaneda una joven, nueva empleada de su oficina y se enamora de ella. En este diario el relata toda su vida por días, él escribe su perspectiva sobre las personas, o sobre los hechos cotidianos de su "nueva" vida con el encuentro de un nuevo amor.

Reflexión. 
Había escuchado tanto este libro, que llegue a pensar que era un libro extraordinario, rupturista, etc. Pero lo que me encontré fue un libro normal, de un caballero que se enamora de una mujer joven. Creo que lo más lindo de este libro es el amor que tienen mantienen estás dos personas (Martín y Laura) a pesar de tener tantos años de diferencia, y es lo que más llama la atención del libro. En sí el libro es bueno, tiene una temática repetitiva pero no es la típica historia de amor adolescente, tiene un final trágico pero bueno.

viernes, 17 de mayo de 2013

La Naranja Mecánica o A Clockwork Orange

Autor; Anthony Burgess
Editorial; Booket
Número de páginas; 194
Fecha inicio; 07-05-2013
Fecha termino; 17-05-2013
Valoración; Muy bueno.

Resumen. 
Alex, el protagonista y el narrador de esta historia, es un "málchico" que junto sus 3 compañeros; Pete, Georgie y el Lerdo se dedican a aplicar la ultraviolencia donde a ellos se les plazca, golpeando mendigos, robando casas y violando mujeres. Alex tiene 3 principales características; amor a la agresión, amor al lenguaje y amor a la belleza que en sí forman su personalidad tan particular. Él vive la vida disfrutándola de un modo violento, que después se le va de las manos, cambiando por completo la vida de Alex que es llevado a la cárcel. Desde ese momento su vida cambia por completo y es sometido a un tratamiento voluntario donde intenta quitar solo "peor" de él. 

Reflexión.
Siempre había querido leer Naranja Mecánica, me lo habían recomendado mucho y siempre existían dos posturas; "Ese libro es lo mejor" o "Ese libro es horrible, es demasiado violento", y quería saber qué era lo emocionaba tanto a las personas o, por el contrario, lo que aterraba a las personas. Este libro (como todos saben) esta marcado por la violencia que ejercía Alex con sus amigos o drugos, que en lo particular creo que no es tan "fuerte" como para asustarse tanto. Pero es justamente lo que hace más interesante el libro y esta fuera de lo normalmente visto. El libro toca un tema en particular; La maldad (Que en este caso es representada por Alex) y te hace pensar si la maldad es necesaria en todo individuo, es decir, ¿Podríamos vivir sin ella? o ¿Podemos manipular a una persona para que la maldad que hay dentro de ella sea eliminada por completo? En sí es un libro bastante paradójico e interesante, que creo que todas las personas lo deberían leer. 




sábado, 4 de mayo de 2013

La Metamorfosis.

Autor; Franz Kafka.
Editorial; Colicheuque.
Número de páginas; 79.
Fecha de inicio; 01/05/2013.
Fecha de termino; 04/05/2013.
Valoración; Bueno.

Resumen. 
Gregorio Samsa es un joven que tras despertar de un inquieto sueño se ve convertido en un monstruoso bicho, tenía muchas patitas que no podía controlar y todo indicaba que no era un sueño como el lo pensaba. Los padres estaban muy preocupados ya que siempre su hijo salía muy temprano para ir a viajes de trabajo, cosa que no sucedió esa mañana. Ellos y la hermana intentaron saber que ocurría con Gregorio, pero él insistía que estaba todo bien y que de inmediato iría a tomar el tren, pero este ni siquiera se podía mover correctamente, y según los padres hablaba de una manera bastante rara que cada vez se hacia peor. La mañana avanzaba y Gregorio no sabía que hacer, llego el gerente de su trabajo, pero Gregorio solo le hablaba a través de la puerta que daba con la sala de estar de la casa. Luego, tras un esfuerzo enorme por abrir la puerta, Gregorio se deja ver, y todos quedan muy impactados, la madre se desmaya y el gerente solo observa asombrado y se retira de la casa.
Desde allí comienza una nueva vida para todos. La familia tiene que arreglárselas para cumplir con los gastos de la casa, ya que Gregorio era el mayor sustento económico, el cual ahora debía ser cuidado y alimentado por la hermana, que era la que menos se asustaba con la apariencia de su hermano, ya que la madre aún no se acostumbrada a este.

Reflexión. 
Este libro es bastante interesante ya que no es un libro muy común. Primero que todo porque la historia en sí es bastante concisa, y además relata un hecho insólito. Por ende al comienzo de la lectura no sabemos muy bien que ocurrirá con este personaje, lo que hace más interesante la lectura. Tiene un lenguaje muy simple. Los personajes son comunes, viven en un ambiente normal y tranquilo. Este libro no te deja ninguna enseñanza o moraleja, solo es para leer un rato y entretenerse.

viernes, 26 de abril de 2013

“Estar como agua para chocolate”; es decir, estar a punto de explotar de rabia o de pasión amorosa.


Libro; Como agua para chocolate.
Autor; Laura Esquivel.
Editorial; Debols!illo.
Número de páginas; 210.
Fecha de inicio; 23/04/10.
Fecha de término; 26/04/10.
Valoración; Muy bueno.

Resumen.
La familia De La Garza se compone de 4 personas, la madre y dueña de casa llamada Elena, y sus tres hijas; Gertrudis, Rosaura y Tita. Esta última se enamora profundamente de un joven llamado Pedro y desean casarse. Pero Tita está condenada a permanecer soltera, ya que por tradiciones de familia al ser la hija menor tiene que cuidar a su madre hasta que está muera. Mamá Elena ofrece a su hija Rosaura para casarse con Pedro y este acepta para así, poder estar más cerca de Tita. Tita al saber esto sufre mucho, pensando que Pedro ya no la quiere y que todo esta perdido para ellos dos y se refugia en la cocina que es donde más le gusta estar, porque desde pequeña fue aprendiz de la cocinera de la casa. Cuando Pedro y Rosaura están casados, viven en la casa de la familia, junto a Mamá Elena, Gentrudis, Tita y las sirvientas. Y esto complica mucho más las cosas y Mamá Elena no deja tranquila a Tita pensando que aún tiene encuentros amorosos con Pedro a espalda de todos. Y aquí comienzan los problemas entre la familia y el sufrimiento de Tita se intensifica cada día más. Y los enamorados estarán obligados a ocultar sus verdaderos sentimientos. Donde las recetas de cocina que Tita elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro. 

Reflexión. 
No tengo mucho que decir sobre el libro, porque por lo general es bastante bueno. Esta novela esta llena de altos y bajos donde cada página nos llena de emoción por los sentimientos de Tita, y por la cruda realidad que vive. Aunque esta novela este ambientada en la época de la Colonia y las tradiciones familiares no son las misma desde entonces, igual podemos sentir su sufrimiento desde distintas perspectivas. Ha sido uno de los libros de amor más interesantes que he leído hasta ahora y la historia en sí es interesante, no es un libro aburrido de amor, sino que las emociones se mantienen constantemente y las cosas pueden cambiar de un momento a otro. Y el final esta fuera de lo tópico, por lo menos no era el final que yo esperaba. Este libro me hizo pensar... que el amor se puede ver de distintas maneras y vivir de distintas maneras, que no siempre tiene que ser esa típica historia de Disney, sino que siempre hay conflictos entre medio de ella para poder llegar a lo que uno espera, incluso, quizás ni siquiera se puede llegar a ella como uno desea. Aunque no por eso el amor tiene que ser malo, al contrario. Pero la perseverancia es un factor clave para el éxito  En fin... esta novela esta llena de recetas y pletórica de sentimientos. 

 


lunes, 15 de abril de 2013

Donde surgen las sombras

Autor; David Lozano Garbala.
Editorial; SM.
Número de páginas; 281.
Fecha de inicio; 18/03/13.
Fecha de término; 14/04/13.
Valoración; Muy bueno.

Resumen.
Álex es un chico aficionado a los video-juegos y su juego favorito es Camelot, un juego sobre batallas medievales. Mientras que está jugando unas de sus partidas habituales, un tipo llamado "Necronomicón" le manda un extraño mensaje, con una misteriosa página, su curiosidad le gana y termina accediendo a la página entrando a un tétrico videojuego. Luego Álex desaparece dejando una carta de despedida, sin decir nada a nadie. Sus tres amigos, Mateo, Lucía y Gabriel, comienzan a investigar sobre el tema, ya que les parece muy raro que su amigo se fuera en esas circunstancias y sin avisar ni si quiera a sus mejores amigos. Y con Garcés, un inspector de la policía, inician su búsqueda donde descubren verdades atroces sobre personas cercanas a ellos, y lo sádicos e inteligentes que pueden ser los jefes de este horrible juego oculto bajo los pies de todos al cual Álex se ve involucrado. Sin embargo, la amistad de estos jóvenes va a ser la única salida hacía lo más importante, el rescate de Álex.

Reflexión.
Usualmente los libros de esta temática suelen aburrirme, pero debo admitir que este ha sido uno de los mejores libros de misterio que he leído. Y no solo por su constante suspenso, sino también por la manera que utiliza el autor para narrarla. Además que es una novela contemporánea y se adapta muy bien a los jóvenes de ahora. Este libro es uno de esos libros donde simplemente no puedes parar de leer, porque en cada capitulo deja una incógnita al descubierto, donde no te la puedes sacar de la cabeza y necesitas saber que paso en el otro capitulo. Y eso es justamente lo que más me gusta de él. Invito a mis queridos contertulios, y también a desconocidos, a leer este fascinante libro que nos atrapa completamente, y que sin duda el final de esta historia los dejara a todos atónitos, ¡LO SÉ!. Sin exagerar más, me despido.
Nota: Ciertos lugares hablan con su propia voz. Ciertos jardines sombríos piden a gritos un asesinato; ciertas mansiones ruinosas piden fantasmas; ciertas costas; naufragios. Robert L. Stevenson.  

  



viernes, 8 de marzo de 2013

Lista de libros para el año 2013 

Donde surgen las sombras. David Lozano Garbala. 281 Páginas. 
• Como agua para chocolate. Laura Esquivel. 256 Páginas. 
 El amor en tiempos del cólera. Gabriel García Márquez. 496 Páginas.
• El código Da Vinci. Dan Brown  560 Páginas
• Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus. John Gray. 324 Páginas.  
• El perfume. Patrick Süskind. 255 Páginas. 
• Once minutos. Paulo Coelho 249 Páginas.
• La naranja mecánica. Anthony Burgess. 224 Páginas.
• La metamofosis. Franz Kafka. 123 Páginas.
• La tregua. Mario Benedetti. 171 Páginas.
• Historia del tiempo. Stephen W. Hawking. 284 Páginas.
• Epigramas. Ernesto Cardenal. 64 Páginas.
• El extranjero. Albert Camus. 79 Páginas.
• El cuaderno de Mayra. Marco Antonio de la Parra. 107 Páginas. 
• El amante de Lady Chatterley.  D. H. Lawrence 464 Páginas. 


Meta año 2013: 3830 páginas. 

Número de páginas en 40 minutos: 20.