viernes, 26 de abril de 2013

“Estar como agua para chocolate”; es decir, estar a punto de explotar de rabia o de pasión amorosa.


Libro; Como agua para chocolate.
Autor; Laura Esquivel.
Editorial; Debols!illo.
Número de páginas; 210.
Fecha de inicio; 23/04/10.
Fecha de término; 26/04/10.
Valoración; Muy bueno.

Resumen.
La familia De La Garza se compone de 4 personas, la madre y dueña de casa llamada Elena, y sus tres hijas; Gertrudis, Rosaura y Tita. Esta última se enamora profundamente de un joven llamado Pedro y desean casarse. Pero Tita está condenada a permanecer soltera, ya que por tradiciones de familia al ser la hija menor tiene que cuidar a su madre hasta que está muera. Mamá Elena ofrece a su hija Rosaura para casarse con Pedro y este acepta para así, poder estar más cerca de Tita. Tita al saber esto sufre mucho, pensando que Pedro ya no la quiere y que todo esta perdido para ellos dos y se refugia en la cocina que es donde más le gusta estar, porque desde pequeña fue aprendiz de la cocinera de la casa. Cuando Pedro y Rosaura están casados, viven en la casa de la familia, junto a Mamá Elena, Gentrudis, Tita y las sirvientas. Y esto complica mucho más las cosas y Mamá Elena no deja tranquila a Tita pensando que aún tiene encuentros amorosos con Pedro a espalda de todos. Y aquí comienzan los problemas entre la familia y el sufrimiento de Tita se intensifica cada día más. Y los enamorados estarán obligados a ocultar sus verdaderos sentimientos. Donde las recetas de cocina que Tita elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro. 

Reflexión. 
No tengo mucho que decir sobre el libro, porque por lo general es bastante bueno. Esta novela esta llena de altos y bajos donde cada página nos llena de emoción por los sentimientos de Tita, y por la cruda realidad que vive. Aunque esta novela este ambientada en la época de la Colonia y las tradiciones familiares no son las misma desde entonces, igual podemos sentir su sufrimiento desde distintas perspectivas. Ha sido uno de los libros de amor más interesantes que he leído hasta ahora y la historia en sí es interesante, no es un libro aburrido de amor, sino que las emociones se mantienen constantemente y las cosas pueden cambiar de un momento a otro. Y el final esta fuera de lo tópico, por lo menos no era el final que yo esperaba. Este libro me hizo pensar... que el amor se puede ver de distintas maneras y vivir de distintas maneras, que no siempre tiene que ser esa típica historia de Disney, sino que siempre hay conflictos entre medio de ella para poder llegar a lo que uno espera, incluso, quizás ni siquiera se puede llegar a ella como uno desea. Aunque no por eso el amor tiene que ser malo, al contrario. Pero la perseverancia es un factor clave para el éxito  En fin... esta novela esta llena de recetas y pletórica de sentimientos. 

 


lunes, 15 de abril de 2013

Donde surgen las sombras

Autor; David Lozano Garbala.
Editorial; SM.
Número de páginas; 281.
Fecha de inicio; 18/03/13.
Fecha de término; 14/04/13.
Valoración; Muy bueno.

Resumen.
Álex es un chico aficionado a los video-juegos y su juego favorito es Camelot, un juego sobre batallas medievales. Mientras que está jugando unas de sus partidas habituales, un tipo llamado "Necronomicón" le manda un extraño mensaje, con una misteriosa página, su curiosidad le gana y termina accediendo a la página entrando a un tétrico videojuego. Luego Álex desaparece dejando una carta de despedida, sin decir nada a nadie. Sus tres amigos, Mateo, Lucía y Gabriel, comienzan a investigar sobre el tema, ya que les parece muy raro que su amigo se fuera en esas circunstancias y sin avisar ni si quiera a sus mejores amigos. Y con Garcés, un inspector de la policía, inician su búsqueda donde descubren verdades atroces sobre personas cercanas a ellos, y lo sádicos e inteligentes que pueden ser los jefes de este horrible juego oculto bajo los pies de todos al cual Álex se ve involucrado. Sin embargo, la amistad de estos jóvenes va a ser la única salida hacía lo más importante, el rescate de Álex.

Reflexión.
Usualmente los libros de esta temática suelen aburrirme, pero debo admitir que este ha sido uno de los mejores libros de misterio que he leído. Y no solo por su constante suspenso, sino también por la manera que utiliza el autor para narrarla. Además que es una novela contemporánea y se adapta muy bien a los jóvenes de ahora. Este libro es uno de esos libros donde simplemente no puedes parar de leer, porque en cada capitulo deja una incógnita al descubierto, donde no te la puedes sacar de la cabeza y necesitas saber que paso en el otro capitulo. Y eso es justamente lo que más me gusta de él. Invito a mis queridos contertulios, y también a desconocidos, a leer este fascinante libro que nos atrapa completamente, y que sin duda el final de esta historia los dejara a todos atónitos, ¡LO SÉ!. Sin exagerar más, me despido.
Nota: Ciertos lugares hablan con su propia voz. Ciertos jardines sombríos piden a gritos un asesinato; ciertas mansiones ruinosas piden fantasmas; ciertas costas; naufragios. Robert L. Stevenson.